Nestlé por Niños Saludables
Buscamos ayudar a 50 millones de niños a llevar una vida más saludable para 2030
La nutrición es clave para asegurar el desarrollo saludable de un niño. Pero, como siempre, la teoría es una cosa y la práctica es otra. Animar a los niños a comer más verduras y frutas, asegurar que sus comidas sean lo más nutritivas posible e incorporar fuentes de proteínas diversificadas -incluidas las opciones basadas en plantas- puede resultar a veces un reto para los padres y los cuidadores.
Nestlé por Niños Saludables reúne todos nuestros esfuerzos para apoyar a los padres y a los cuidadores en su viaje para criar niños mássaludables. En todo el mundo, estamos lanzando alimentos y bebidas más nutritivos para responder a las necesidades nutricionales de los niños, a la vez que proporcionamos educación nutricional a través de programas escolares, así como consejos cotidianos y recetas saludables para los padres. Nuestra ambición es ayudar a 50 millones de niños a llevar una vida más saludable para el año 2030.
La participación de los niños en la preparación de las comidas los lleva a adoptar hábitos alimenticios más saludables; en resumen, la calidad de su alimentación es mayor, y los niños son más propensos a comer frutas y verduras. Por eso, animamos y defendemos la "unión", que se da cuando los padres y los niños se reúnen en la cocina.
¿Por qué involucrar a los niños en la
preparación de la comida es tan bueno para ellos?
-
La calidad de la alimentación es mejor en los niños que ayudan a preparar las comidas en casa [1,2,3*]
-
Los niños que ayudan a preparar la comida en casa comen más frutas y verduras [4,5,6*]
-
Los niños que participan en la preparación de comidas aumentan su preferencia por las verduras [7,8,9*]
*Citas
1. La calidad general de la dieta fue mayor entre los alumnos canadienses de quinto grado que ayudaron a preparar comidas en casa al menos una vez por semana, en comparación con los que nunca ayudaron a prepararlas (Chu YL et al. J Nutr Educ Behav. 2014;46:304-8)
2. Un estudio transversal en Australia mostró que los niños (no las niñas) con un patrón de alimentación "saludable" estaban más involucrados en ayudar a hacer las comidas que los niños con un patrón de alimentación "energético". (Leech RM et al. Appetite. 2014;75:64-70)
3. Ayudar a cocinar se asoció positivamente con la adhesión a una alimentación mediterránea saludable en los niños de 7º a 9º grado en Portugal. (Leal FM et al. Persp in Pub Health. 2011;131:283-7)
4. Los niños canadienses de quinto grado que ayudaban regularmente a preparar comidas caseras comían 1,4 raciones más de frutas y verduras al día (combinadas) que los niños que nunca preparaban comidas (Chu YL et al. J Nutr Educ Behav. 2014;46:304-8)
5. Los niños japoneses (10-11 años) que ayudaron a preparar la comida tenían más probabilidades de comer verduras y frutas todos los días en comparación con los que no participaron en la preparación de la comida (Nozue M et al. Nutr Res Pract. 2016; 10:359-63)
6. La participación de niños pequeños (de 2 a 5 años) en la preparación de alimentos aumentó la frecuencia de la ingesta de frutas y verduras (Shim JE et al. J Nutr Educ Behav. 2016;48:311-7)
7. Ayudar a cocinar las comidas regularmente se asoció con un aumento del 10% en la preferencia por las verduras en los niños de 5º grado en Canadá (Chu YL et al. Pub Health Nutr. 2013;16:108-12)
8. El aumento de la participación o el grado de estímulo de los padres para que los niños ayuden en la preparación de alimentos se asoció positivamente con las preferencias por las verduras en los niños de 3 a 7 años de edad (Vollmer RL and Baietto J. Appetite. 2017;113:134-40)
9. Los niños de preescolar estaban más dispuestos a comer verduras cuando el niño ayudaba a preparar recetas con verduras (Ugalde M et al. JMIR Serius Games. 2017;5:e20)
¿Cómo podemos involucrar a los niños en la preparación de la comida?
Las dos áreas de enfoque del programa
1. Acelerando la transformación de nuestro porfolio de productos
Para asegurarnos de que nuestras marcas apoyen estilos de vida más saludables y satisfagan las necesidades nutricionales de hoy en día, hicimos:
- Eliminamos más de 45.000 toneladas de azúcar y 6.200 toneladas de grasas saturadas desde 2014;
- Removimos más de 15.000 toneladas de sal desde 2012;
- Aumentamos del número de alimentos enriquecidos con micronutrientes a 185.400 millones en 2019;
- Nos aseguramos de que el 99,8% de nuestro porfolio está libre de ácidos grasos trans (AGT).
También hemos asumido compromisos de cara al futuro para el año 2020:
- Agregar 750 millones de porciones (80g) de vegetales;
- Agregar al menos 300 millones de porciones (16g) de granos ricos en fibra, legumbres, nueces y semillas a los productos;
- Reducir aún más los azúcares en un 5%;
- Reducir aún más la sal en un 10%;
- Cumplir nuestro compromiso asumido en 2014, de reducir las grasas saturadas en un 10% en todos los productos relevantes que no cumplan los criterios de la Fundación Nutricional de Nestlé con respecto a las grasas saturadas.
Lanzamientos recientes de productos como Gerber, Nido...
A nivel mundial, en 2019, lanzamos más de 1.398 productos alimenticios y bebidas nutritivas, que se suman a los 1.300 productos que habíamos lanzado en 2018. En el mismo año, proporcionamos más de 185.400 millones de porciones de alimentos y bebidas fortificados en 64 países en los que las personas carecen de micronutrientes vitales como el yodo o el hierro.
A continuación, se presentan algunos ejemplos:






2. Inspirando con programas y servicios de apoyo
Los padres necesitan ayuda para criar a los niños con hábitos alimenticios y un estilo de vida más saludable. Es por eso que desarrollamos programas para inspirarlos y proporcionarles conocimientos nutricionales, recetas saludables y consejos prácticos.
En 2019, los programas de Nestlé por Niños Saludables llegaron a 27,2 millones de niños en 85 países de todo el mundo.
Aquí hay algunos ejemplos de programas disponibles en diferentes países:

-
La importancia de consumir frutas y verduras
-
Las 4 comidas del día, con foco en el desayuno
-
Agua, Higiene y actividad física
-
Grupos de alimentos y sus porciones




Marcas para una vida más saludable
Impulsados por el propósito de nuestra compañía - mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable - estamos centrando nuestros esfuerzos en asegurar que nuestras marcas de productos permitan vidas más saludables.